Los idealistas de la Fraternidad Universal. Una aproximación a la historia del movimiento teosófico español (c. 1890-1939)
El presente artículo trata de ofrecer una visión sintética del movimiento teosófico español desde su introducción en el país hasta el estallido de la Guerra Civil (c. 1890-1939). En realidad, pretende ser una primera aproximación al estudio de las heterodoxias espirituales desarrolladas en las socie...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Historia contemporánea 2011-10 (37) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente artículo trata de ofrecer una visión sintética del movimiento teosófico español desde su introducción en el país hasta el estallido de la Guerra Civil (c. 1890-1939). En realidad, pretende ser una primera aproximación al estudio de las heterodoxias espirituales desarrolladas en las sociedades industriales occidentales a lo largo de los siglos XIX y XX (espiritismo, teosofía, esoterismo moderno, etc.). En definitiva, en el texto se intenta explicar qué significaba ser teósofo dentro de una sociedad de tradición católica. |
---|---|
ISSN: | 1130-2402 2340-0277 |
DOI: | 10.1387/hc.3032 |