Conductas sociales y de salud de la adolescencia representadas en TikTok

Objetivo: Comprender las conductas sociales y de salud asociadas en adolescentes entre 13 y 19 años a través de la red social TikTok, en Chile en el año 2021. Metodología: Se ubica en el paradigma positivista y se enfoca mediane teoría fundamentada. Se seleccionaron 50 videos de carácter público en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enfermería (Montevideo) 2023, Vol.12 (1), p.e3078
Hauptverfasser: Leiva Castillo, Jacqueline, Rabanal Carrasco, Mariela, Cabrera Palma, Daira, Canales Abarca, Javiera, Gormaz Aguirre, Marielle, Meza Espinoza, Javiera, Morandé Morales, Valeria
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: Comprender las conductas sociales y de salud asociadas en adolescentes entre 13 y 19 años a través de la red social TikTok, en Chile en el año 2021. Metodología: Se ubica en el paradigma positivista y se enfoca mediane teoría fundamentada. Se seleccionaron 50 videos de carácter público en la plataforma social y se realizó análisis documental bajo codificación abierta. Resultados: Los y las adolescentes le dan gran importancia a su imagen corporal, destacándose el uso de filtros en todos ellos, mientras que la vestimenta presentó una tendencia según el género. Por otro lado, las expresiones manifestadas son en su mayoría positivas; los recursos sonoros utilizados para los videos son variados, siendo el más utilizado la música; el principal tipo de contenido visualizado es baile, seguido de humor; las opiniones más frecuentes fueron positivas y las conductas en salud tendieron a ser no promotoras. Conclusión: Las representaciones sociales construidas por adolescentes en TikTok están fuertemente marcadas por los estereotipos de belleza, la necesidad de la aceptación entre pares y la búsqueda de la popularidad en redes sociales. Las conductas promotoras de salud en esta red social son escasas.
ISSN:1688-8375
2393-6606
2393-6606
DOI:10.22235/ech.v12i1.3078