Emprendimiento Femenino en el desarrollo local en Ecuador

En el contexto pandémico que se caracteriza por ser complejo e incierto, afectando negativamente a la economía de la mujer ecuatoriana, por ello, es pertinente analizar el emprendimiento femenino en el marco del desarrollo local en la provincia del Cañar de la República de Ecuador. Desde la epistemo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista venezolana de gerencia 2022, Vol.27 (Edición Especial 7), p.73-87
Hauptverfasser: Ordóñez Gavilanes, Magdalena Emilia, Useche Aguirre, María Cristina, Rodríguez Pillaga, Renán Teodoro, Ruiz Alvarado, Priscila Isabel
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el contexto pandémico que se caracteriza por ser complejo e incierto, afectando negativamente a la economía de la mujer ecuatoriana, por ello, es pertinente analizar el emprendimiento femenino en el marco del desarrollo local en la provincia del Cañar de la República de Ecuador. Desde la epistemología feminista, se realizó una investigación empirista, con un diseño de campo. Se recolectaron los datos mediante un cuestionario estructurado fiable con escala Likert, cuyos resultados fueron tratados con la estadística descriptiva. Los resultados indican que el emprendimiento de género en el desarrollo local de la provincia del Cañar se caracteriza por inestable, incierto y complejo. Se concluye que el emprendimiento femenino ha tenido que enfrentar los retos impuestos por la pandemia, profundizando las complejidades de vida de la mujer para independizarse económicamente en la provincia, dificultando el impulso del desarrollo local.
ISSN:1315-9984
2477-9423
2477-9423
DOI:10.52080/rvgluz.27.7.6