Tecnologías de información y gestión del cambio: notas para comprender los procesos de reforma del aparato estatal
rganismos públicos en América Latina se ha logrado a partir de la utilización intensiva de las tecnologías de información. Paradójicamente, este fenómeno no ha concitado la debida atención de aquellos que se dedican a estudiar los procesos de reforma de la Administración Pública. En este sentido, la...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | GIGAPP estudios 2011-08, Vol.2010 (3), p.1-15 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | rganismos públicos en América Latina se ha logrado a partir de la utilización intensiva de las tecnologías de información. Paradójicamente, este fenómeno no ha concitado la debida atención de aquellos que se dedican a estudiar los procesos de reforma de la Administración Pública. En este sentido, la ponencia se propone abordar el tema a partir de la introducción de nociones conceptuales básicas de ciencia política y de la administración relacionadas con la gestión del cambio, dado que la utilización de tecnologías de información en las administraciones públicas significa modificar estructuras jerárquicas, replantear flujos de trabajo, rediseñar procesos, reasignar recursos humanos, transferir partidas presupuestarias, lograr apoyos y neutralizar resistencias. |
---|---|
ISSN: | 2174-9515 2174-9515 |