Adolescentes en la ciudad: rebeldía y conformismo en la narrativa peruana moderna
Este trabajo examina dos textos narrativos editados en el Perú durante la década de los años sesenta: Los inocentes. Relatos de collera ([1961] 2011) de Oswaldo Reynoso (1932-2016) y Los cachorros (1967) de Mario Vargas Llosa. El análisis se centra en la construcción de las identidades de los sujeto...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Lexis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades) 2021-12, Vol.45 (2), p.891-916 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo examina dos textos narrativos editados en el Perú durante la década de los años sesenta: Los inocentes. Relatos de collera ([1961] 2011) de Oswaldo Reynoso (1932-2016) y Los cachorros (1967) de Mario Vargas Llosa. El análisis se centra en la construcción de las identidades de los sujetos adolescentes que los protagonizan, tomando en cuenta una serie de factores (clase, generación, género, territorialización, lenguaje, entre otros) como parte de la emergencia de las llamadas “culturas juveniles” en las sociedades occidentales a partir de la década de los cincuenta. Se reconocen, asimismo, diferencias entre estas narrativas en la representación de esas culturas, en particular, con respecto a la relación que los sujetos adolescentes establecen con la cultura hegemónica. |
---|---|
ISSN: | 0254-9239 |
DOI: | 10.18800/lexis.202102.012 |