Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El artículo analiza las representaciones sociales que construyen los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acerca de los atributos y características culturales que definirían la identidad argentina. Se analizan parte de los resultados de una encuesta realizada en el 2014 donde se caracter...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Civilizar 2018-11, Vol.18 (34), p.135-148
Hauptverfasser: González, Anahí, Kleidermacher, Gisele
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo analiza las representaciones sociales que construyen los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acerca de los atributos y características culturales que definirían la identidad argentina. Se analizan parte de los resultados de una encuesta realizada en el 2014 donde se caracterizarían atributos principales de los argentinos. Se pretende reflexionar acerca de los procesos de esencialización, calificación, clasificación y jerarquización de situaciones y personas, que todo proceso de construcción de la notridad supone. Entre los principales hallazgos se encuentran que los encuestados se identifican con la categoría denominada representación iconográfica y con la de soberbia/arrogancia. En cuanto a las representaciones positivas, se registraron en las categorías adaptabilidad/ tenacidad, seguido de solidaridad., y finalmente, en relación a los atributos negativos, la soberbia/arrogancia, es considerada como la principal característica.
ISSN:1657-8953
2619-189X
DOI:10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a09