La preservación del patrimonio educativo en el Colegio Nacional de Buenos Aires

El caso del Colegio Nacional de Buenos Aires plantea una dinámica particular en cuanto a su patrimonio cultural, al no tratarse de una institución concebida como museo. El hecho de que las colecciones todavía se utilizan para la enseñanza, caracteriza y condiciona el tipo de tratamiento o cuidado qu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ge-conservación 2012-12, Vol.3 (3), p.53-68
Hauptverfasser: Gabriela Mayoni, María, De Grazia, Amalia, Guidobono, Eugenia, Wortley, Ana
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El caso del Colegio Nacional de Buenos Aires plantea una dinámica particular en cuanto a su patrimonio cultural, al no tratarse de una institución concebida como museo. El hecho de que las colecciones todavía se utilizan para la enseñanza, caracteriza y condiciona el tipo de tratamiento o cuidado que se les da a las mismas. Los elementos adquiridos y utilizados a través del tiempo en la Institución, definen la historia de la enseñanza pública y de las ciencias en nuestro país. Éstos, contenidos y divididos en cada uno de sus gabinetes deben ser tratados como parte de una colección en sí mismos y por ende, preservados como tales. El Programa de Preservación y Revalorización de Bienes Culturales tiene, en este caso, el fin de adaptar y plantear las acciones de conservación con nuevos enfoques, para alcanzar un equilibrio entre el aspecto histórico - museable de las colecciones y su uso como material didáctico actual.
ISSN:1989-8568
1989-8568
DOI:10.37558/gec.v3i0.35