Planos, estrategias y paisajes. 3 libros y muchas preguntas para las encrucijadas de urbanización planetaria
En este ensayo, apoyándome en la reseña de 3 libros, esbozo un plan de trabajo para abordar investigaciones empíricas sobre los espacios sociales de la agroindustria. Comienzo con una introducción en que presento esos espacios y los conceptualizo como encrucijadas de urbanización planetaria en base...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Encrucijadas (Salamanca, Spain) Spain), 2024-12, Vol.24 (3) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este ensayo, apoyándome en la reseña de 3 libros, esbozo un plan de trabajo para abordar investigaciones empíricas sobre los espacios sociales de la agroindustria. Comienzo con una introducción en que presento esos espacios y los conceptualizo como encrucijadas de urbanización planetaria en base a reflexiones de Henri Lefebvre. Después reseño las 3 obras: ‘Contra lo común’, ‘Venir de barrio’ y ‘Migrascapes’ que, siendo muy distintas, coinciden en analizar procesos urbanos desde lugares originales y sugerentes. A continuación, describo la estructura básica de los espacios sociales de la agroindustria a nivel global, para después interrogar a esa estructura y a los procesos que la producen apoyándome en el arsenal teórico extraído de los 3 libros. Termino, en las conclusiones, proponiendo un ejercicio transductivo por el que esos análisis de los espacios de la agroindustria nos sirvan no sólo para entenderlos, sino para (imaginar formas de) transformarlos. |
---|---|
ISSN: | 2174-6753 |