Análisis de la producción científica del turismo sostenible en destinos de sol y playa, período 2009-2019

El turismo de sol y playa es la modalidad más atractiva para el turista al momento de planificar sus vacaciones. En este sentido, es necesario activar investigaciones que contribuyan a la sostenibilidad multidimensional de las comunidades costeras. El objetivo de este artículo es analizar el comport...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de ciencias sociales (Maracaibo, Venezuela) Venezuela), 2023-01, Vol.29 (3), p.394-411
Hauptverfasser: Castro, Lelly María Useche, Ortiz, Luis Enrique Márquez, Ferrer, Nelson José Labarca, Sánchez, Leonardo Manuel Cuétara
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El turismo de sol y playa es la modalidad más atractiva para el turista al momento de planificar sus vacaciones. En este sentido, es necesario activar investigaciones que contribuyan a la sostenibilidad multidimensional de las comunidades costeras. El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de la producción científica del turismo sostenible en destinos de sol y playa. Para el estudio se consideró un total de 39 documentos obtenidos por medio de una ecuación en la base de datos Scopus, durante el período 2009-2019, donde se analizaron indicadores bibliométricos unidimensionales de productividad. Asimismo, se utilizaron indicadores bibliométricos multidimensionales de colaboración autoral y de coocurrencia de palabras clave utilizando el software VOSviewer. Los resultados apuntan a autores medianos productores con relaciones de colaboración de carácter global y un crecimiento sostenido de las publicaciones por año, siendo el inglés el idioma que prevalece. En concusión la investigación realizada permite conocer la evolución y áreas específicas de conocimiento en el campo de la sostenibilidad de playas, entre las cuales se encuentran: Gestión integral de playas, evaluación ambiental de playas, sistemas de certificación de playas, acondicionamiento ambiental, social y político para mitigar los impactos negativos del calentamiento global en las playas.
ISSN:1315-9518
2477-9431
DOI:10.31876/rcs.v29i3.40722