Tres Seminarios españoles del Setecientos: Reformismo, Ilustración y Liberalismo

En este trabajo se efectúa una aproximación general a los Seminarios Conciliares españoles del siglo XVIII, centrada en el análisis de tres de los casos más significativos: los de Orihuela (como expresión del reformismo anterior a la introducción de las corrientes ilustradas), Murcia (como ejemplo d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de historia moderna 2004-12
1. Verfasser: Cayetano Mas Galván
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo se efectúa una aproximación general a los Seminarios Conciliares españoles del siglo XVIII, centrada en el análisis de tres de los casos más significativos: los de Orihuela (como expresión del reformismo anterior a la introducción de las corrientes ilustradas), Murcia (como ejemplo de la difusión de tales corrientes) y Salamanca (como modelo normativo). Por este medio, se pone de manifiesto la importancia que los Seminarios tuvieron como vía de renovación de los estudios superiores (no sólo eclesiásticos), y sus vinculaciones con las estrategias adoptadas por la política regalista.
ISSN:0214-4018
1988-2475