Del lat. COCCUM, COCEUS y COCCINUS al esp. coco, cocho, cochino y cochinilla
El sustantivo coccum, con un gran empleo en latín, ha tenido una numerosa descendencia en romance. De él proceden coco y coca; pero, dada su complejidad polisémica y homonímica, falta saber en qué medida. Según nuestra propuesta, de los adjetivos cocceus y coccῐnus provienen cocho y cochino. Cocceus...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de filología española 2013-06, Vol.93 (1), p.41-70 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El sustantivo coccum, con un gran empleo en latín, ha tenido una numerosa descendencia en romance. De él proceden coco y coca; pero, dada su complejidad polisémica y homonímica, falta saber en qué medida. Según nuestra propuesta, de los adjetivos cocceus y coccῐnus provienen cocho y cochino. Cocceus, coccea y coccῐnus, coccῐna son, además, las bases etimológicas de chocho, chocha, chucho y cochinilla. |
---|---|
ISSN: | 0210-9174 1988-8538 |
DOI: | 10.3989/rfe.2013.02 |