Cosamalón Aguilar, Jesús A. y José Carlos Rojas Medrano, ¡Qué cosa tan linda! Una introducción al estudio de la salsa en el Perú. Lima: Instituto de Etnomusicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020, 174 pp
Investigación preliminar sobre salsa peruana y salsa en el Perú, destacando elementos históricos y conceptuales como la transnacionalidad de determinados géneros musicales, la conformación de escenas y mercados locales, su raigambre e implicaciones identitarias, etcétera, hasta la actualidad, y remo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anthropologica del Departamento de ciencias sociales 2020-01, Vol.38 (44), p.319-321 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Investigación preliminar sobre salsa peruana y salsa en el Perú, destacando elementos históricos y conceptuales como la transnacionalidad de determinados géneros musicales, la conformación de escenas y mercados locales, su raigambre e implicaciones identitarias, etcétera, hasta la actualidad, y remontándose a los inicios de la música tropical en el país, hacia la década de 1920. |
---|---|
ISSN: | 0254-9212 2224-6428 |
DOI: | 10.18800/anthropologica.202001.013 |