Vulnerabilidad y rendimiento académico de estudiantes de pedagogía: Perspectivas desde formadores en universidades chilenas

La vinculación entre el sistema educacional y las trayectorias de vulnerabilidad de estudiantes afectan el rendimiento académico y la calidad educativa. Incluida la dimensión de las concepciones situadas de los agentes en el sistema para aprehender la complejidad sobre sí mismos y sobre sus alterida...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de ciencias sociales (Maracaibo, Venezuela) Venezuela), 2022, Vol.28 (6), p.45-63
Hauptverfasser: Rodríguez-Ponce, Emilio, Cerna, Cristhian, Pedraja-Rejas, Liliana
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La vinculación entre el sistema educacional y las trayectorias de vulnerabilidad de estudiantes afectan el rendimiento académico y la calidad educativa. Incluida la dimensión de las concepciones situadas de los agentes en el sistema para aprehender la complejidad sobre sí mismos y sobre sus alteridades, se revelan procesos y prácticas latentes que elaboran sentidos y clasificaciones relevantes para entender las vulnerabilidades. El objetivo de este artículo consiste en describir los significados que atribuyen docentes de tres instituciones universitarias chilenas sobre la vulnerabilidad y rendimiento académico de estudiantes de pedagogía en educación básica y parvularia. Desde una investigación cualitativa y de tipo descriptiva, a través del método de estudio de caso comparado y muestreo estructural representativo, se analizan 16 entrevistas semiestructuradas a directivos y docentes de universidades de diferente estatus de acceso a la formación de pregrado. Se busca identificar teorías sobre las vulnerabilidades formuladas por las personas formadoras del sistema, y proponer una teoría formal al respecto y del rendimiento académico imputada hacia la noción de los estudiantes, aplicando la teoría fundamentada y codificación de tipo axial. Como resultado, se logra describir las racionalizaciones de docentes sobre los factores asociados a la reproducción de criterios desiguales en la formación docente.
ISSN:1315-9518
2477-9431
DOI:10.31876/rcs.v28i.38818