"El viaje del elefante" como texto testamentario. José Saramago desde Byung-Chul Han

El artículo parte de entender que El viaje del elefante es un texto testamentario y, por lo tanto, se aboca a encontrarle «rasgos» que permitan atribuirle ese carácter a partir de una reflexión apoyada en los textos del filósofo coreano contemporáneo Byung-Chul Han que funciona como contrapunto de u...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Actio nova 2019-12, p.68-80
1. Verfasser: Koleff, Miguel Alberto
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo parte de entender que El viaje del elefante es un texto testamentario y, por lo tanto, se aboca a encontrarle «rasgos» que permitan atribuirle ese carácter a partir de una reflexión apoyada en los textos del filósofo coreano contemporáneo Byung-Chul Han que funciona como contrapunto de un pensamiento situado sobre la condición contemporánea. El texto concluye pensando el legado filosófico que Saramago dejó para sus lectores a partir de un examen minucioso de las nociones de «gravedad», «duración» «ley de la tierra» y «muerte».
ISSN:2530-4437
2530-4437
DOI:10.15366/actionova2019.m3.004