Educación ambiental y la conservación del Parque “La Encantada”, Zacatecas
El objetivo de la presente investigación consiste en conocer y analizar la educación ambiental de los diferentes colectivos que confluyen en el parque “La Encantada”, y ofrecer propuestas para favorecer su conservación. El fundamento teórico reposa sobre la mirada crítica de la Ecología Política y s...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Educación y Ciencia 2024-12, Vol.28 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo de la presente investigación consiste en conocer y analizar la educación ambiental de los diferentes colectivos que confluyen en el parque “La Encantada”, y ofrecer propuestas para favorecer su conservación. El fundamento teórico reposa sobre la mirada crítica de la Ecología Política y se retoma la visión de la educación formal y la no formal, así como del conservacionismo. Para esto se aplicó un cuestionario con preguntas a escala Likert a los visitantes, los trabajadores y los empleados. Los resultados muestran que existe la preocupación generalizada por la contaminación ambiental que sufre el orbe y el parque, no obstante, el nivel de educación ambiental es bajo en los colectivos. Se concluye que los trabajadores poseen un mayor nivel de educación ambiental en comparación con los demás grupos, y la importancia de la educación formal y no formal para enfrentar y mitigar la crisis ambiental. Asimismo, se ofrecen recomendaciones para el cuidado del espacio natural, las cuales requieren la articulación, la vigilancia y la voluntad de cuatro sectores fundamentales: el Estado, las empresas, la sociedad y la academia. |
---|---|
ISSN: | 2805-6655 |
DOI: | 10.19053/uptc.0120-7105.eyc.2024.28.e17371 |