Reducción de la biomasa del pino carrasco ("Pinus Halepensis") en un área del sureste semiárido peninsular como estrategia para evitar el estrés hídrico
En las épocas de fuertes sequías, la vegetación mediterránea sufre un estado de estrés hídrico prolongado que le obliga a adoptar diversas estrategias de supervivencia, entre las que fi guran, como último recurso, y antes de llegar a superar su capacidad de resilencia, la reducción de la biomasa de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Papeles de geografía 2008 (47-48), p.25-34 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En las épocas de fuertes sequías, la vegetación mediterránea sufre un estado de estrés hídrico prolongado que le obliga a adoptar diversas estrategias de supervivencia, entre las que fi guran, como último recurso, y antes de llegar a superar su capacidad de resilencia, la reducción de la biomasa de hojas. En este trabajo se pone de manifi esto como algunos ejemplares de Pinus halepensis existentes en el área de estudio (el campo experimental de El Ardal, Murcia), redujeron apreciablemente su biomasa aérea en respuesta a la sequía, que se manifestó en un importante aumento de la producción de hojarasca. La producción de hojarasca se relaciona además de con la precipitación registrada en el periodo de estudio, con la humedad del suelo, parámetro clave en la supervivencia de la vegetación en ambientes secos. |
---|---|
ISSN: | 0213-1781 1989-4627 |