Reformas fiscales y crisis política del régimen colonial de la Nueva Granada. 1770-1813. Estudio de caso

Siguiendo la trayectoria de don Luis Dionisio de Caicedo, un empresario colonial, se analizan dos aspectos trascendentales de la política económica en el Nuevo Reino: la desamortización de los bienes de los jesuítas y el establecimiento del monopolio comercial del aguardiente. Estos dos componentes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anuario colombiano de historia social y de la cultura 1989-01 (16-17)
1. Verfasser: Hernán Clavijo Ocampo
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Siguiendo la trayectoria de don Luis Dionisio de Caicedo, un empresario colonial, se analizan dos aspectos trascendentales de la política económica en el Nuevo Reino: la desamortización de los bienes de los jesuítas y el establecimiento del monopolio comercial del aguardiente. Estos dos componentes económicos se relacionan con la crisis que llevaría a término el sistema colonial. Aunque este es un estudio de caso de carácter local, la provincia de Mariquita y la Villa de Purificación, se pone a prueba dichas conexiones, relacionadas directamente con la conducta política de este hacendado terrateniente, frente a la Revolución de Independencia.
ISSN:0120-2456
2256-5647