Universidades emprendedoras en América Latina

Las universidades emprendedoras buscan reforzar y consolidar el espíritu emprendedor de estudiantes y egresados para consolidar nuevos negocios sostenibles. El objetivo de esta investigación fue analizar a las universidades emprendedoras en América Latina, particularmente se aborda la materia de emp...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista venezolana de gerencia 2023-09, Vol.28 (104), p.1685-1700
Hauptverfasser: Esquivel, Francisco Alonso, García Sandoval, Jesús Roberto, Aldape Ballesteros, Luis Alberto
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las universidades emprendedoras buscan reforzar y consolidar el espíritu emprendedor de estudiantes y egresados para consolidar nuevos negocios sostenibles. El objetivo de esta investigación fue analizar a las universidades emprendedoras en América Latina, particularmente se aborda la materia de emprendimiento en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas-México. La metodología de investigación fue descriptiva, documental, se desarrolló en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas-México. Los resultados dan cuentan que los programas educativos brindan orientación sobre el currículo y el perfil de egreso, sin embargo, es indispensable formar universitarios bajo un nuevo pensamiento crítico que consolide la creación de empresas propias. Es importante que los actores que intervienen en los programas de apoyo busquen ideas emprendedoras, disruptivas, capaces de ofrecer empleos, además promueven la orientación y educación financiera. Se concluye que las universidades emprendedoras están estrechamente relacionadas con programas de apoyo al emprendimiento, de tal forma que deben contar con centros de incubación e innovación que fomenten la creatividad del pensamiento en los jóvenes que tienen la iniciativa de emprender.
ISSN:1315-9984
2477-9423
2477-9423
DOI:10.52080/rvgluz.28.104.19