Incremento de índices de biodiversidad mediante corredores biológicos en zonas ganaderas
En la actualidad la fragmentación de bosques y selvas por la deforestación a causa de la tala inmoderada y el establecimiento de áreas agrícolas y ganaderas rompen con el hábitat de las especies representativas en cada región. Existen ejemplos de que la ganadería podría representar una opción de ser...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 2013-12, Vol.1 (2), p.79-87 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En la actualidad la fragmentación de bosques y selvas por la deforestación a causa de la tala inmoderada y el establecimiento de áreas agrícolas y ganaderas rompen con el hábitat de las especies representativas en cada región. Existen ejemplos de que la ganadería podría representar una opción de servicios ambientales a través de un manejo silvopastoril, implementación de cercos vivos y corredores biológicos (CB) en el contorno de su terreno, con especies doble propósito para el productor. En Veracruz, la ganadería extensiva está presente en el 49.3% del territorio; con el objetivo de recuperar la biodiversidad vegetal y animal en estas zonas; se establecieron CB, entorno a dos terrenos ganaderos del municipio de la Antigua Veracruz, se realizó un muestreo inicial mediante el método de especies acumuladas, una vez delimitado el espacio para CB, en uno de ellos se adicionaron especies de árboles, arbustos y hierbas la mayoría típicas de la región, y se realizó un segundo muestreo, obteniendo un incremento índice biodiversidad de Shannon y Margalef, pasando de valores cercanos a 1 a valores de 2.5 a 3; el índice de Simpson tuvo un incremento pero no mostro diferencias significativas puesto que no se presentó dominancia de alguna especie. Los resultados de este trabajo muestran que los corredores biológicos contribuyen en la preservación e incremento de la biodiversidad en zonas de ganadería extensiva; sin embargo, se necesita adicionar otras especies y en mayor cantidad para llegar a niveles alto en índices de biodiversidad. |
---|---|
ISSN: | 2007-6940 2007-6940 |
DOI: | 10.47808/revistabioagro.v1i2.233 |