Prevalencia y duración de la lactancia materna: Influencia sobre el peso y la morbilidad Prevalence and duration of breast-feeding: Its influences on the weight and the morbidity

Introducción y objetivos: Estimar la prevalencia y duración de la lactancia materna (LM). Describir la evolución del peso en el primer año de vida y la demanda de consultas al pediatra en relación al tipo de lactancia. Pacientes y métodos: Estudio transversal. Datos retrospectivos. Se recogió una mu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral 2009-04, Vol.24 (2), p.213-217
Hauptverfasser: M. Morán Rodríguez, J. C. Naveiro Rilo, E. Blanco Fernández, I. Cabañeros Arias, M. Rodríguez Fernández, A. Peral Casado
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción y objetivos: Estimar la prevalencia y duración de la lactancia materna (LM). Describir la evolución del peso en el primer año de vida y la demanda de consultas al pediatra en relación al tipo de lactancia. Pacientes y métodos: Estudio transversal. Datos retrospectivos. Se recogió una muestra aleatoria de historias clínicas de niños nacidos entre 2000 y 2005. Se estimó la prevalencia de lactancia natural al inicio, a los tres y seis meses. Se elaboró un índice de deserción para la duración. Se comparó el peso medio y el número de consultas al pediatra con el tipo de lactancia. Resultados: Iniciaron la lactancia materna exclusiva (LME) un 63,5 % (IC 95%: 58,6-64,5). A los seis meses permanecen un 22,6 % (IC 95%: 18,4-26,9). Un 80,5% (IC 95%: 75,4-84,6) comienzan lactancia materna total -exclusiva o mixta- (LMT). El 43,4 % de los niños que empezaron con LME abandonaron a los tres meses y el 64,4% a los seis; mientras que los de LMT tienen índices de deserción menores, un 26,5% y un 54,4% a los tres y a los seis meses, respectivamente. Los niños con lactancia materna mixta (LMM) suelen tener un peso medio mayor. Los alimentados con la LME hasta los seis meses, consultan al pediatra, un promedio de 4,5 veces durante el primer año. Los de lactancia artificial en unas 6,5 ocasiones. Ambas medias son significativas estadísticamente (p < 0,007). Conclusiones: La lactancia materna en esta población se aparta de las recomendaciones de la OMS. Los resultados apuntan a que la LME conlleva una evolución del peso del niño más adecuada y una menor morbilidad, al menos en el primer año de vida.Objective: To estimate the prevalence and the average length of Lactation. To describe the development of the weight during the first year of life and the demand of paediatric consultations in relation to the type of lactation. Methods: A cross-sectional study was done using retrospective data. There was gathered a random sample of clinical histories of born children between years 2000 and 2005. There was estimated the prevalence of breast-feeding from the beginning until three and six months. An index of global desertion was elaborated. The average weight and the number of paediatric consultations were related to the type of lactation. Results: The children initiate exclusive breastfeeding (MEL) in a 63.5% (CI 95%: 58.6-64.5). 22.6% amount them (IC 95%: 18.4-26.9) remained it until six months age. After three months of MEL 43.4% of the subjects gave up exclusively lacta
ISSN:0212-1611