Impacto del proceso de enseñanza endoscópica en la detección de adenomas colónicos
Resumen Antecedentes El impacto que el proceso de entrenamiento endoscópico ejerce sobre la calidad de la colonoscopia en un medio hispanoamericano es escasa. Objetivo Determinar el efecto del entrenamiento en la técnica de colonoscopia sobre la detección de adenomas. Materiales y métodos Entre juli...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de gastroenterología de México 2014-04, Vol.79 (2), p.155-158 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Antecedentes El impacto que el proceso de entrenamiento endoscópico ejerce sobre la calidad de la colonoscopia en un medio hispanoamericano es escasa. Objetivo Determinar el efecto del entrenamiento en la técnica de colonoscopia sobre la detección de adenomas. Materiales y métodos Entre julio del 2012 y julio del 2013, 3 médicos recibieron entrenamiento en colonoscopia por parte de 4 endoscopistas experimentados; Las colonoscopias realizadas por endoscopistas en entrenamiento supervisados fueron comparadas con aquellas realizadas por endoscopistas experimentados. Resultados Se incluyeron 318 colonoscopias realizadas por alguno de los 3 endoscopistas en entrenamiento bajo supervisión y 367 realizadas por alguno de los endoscopistas entrenados. El análisis univariado mostró una diferencia no significativa en la tasa de detección de adenomas (30.4 vs. 24.7%; p = 0.09). En el análisis multivariado, la tasa de detección de adenomas fue significativamente mayor en las colonoscopias realizadas por alguno de los 3 endoscopistas en entrenamiento (odds ratio = 1.72 [1.19-2.48]). Conclusión El involucramiento de endoscopistas en formación tiene un efecto positivo sobre la detección de adenomas. |
---|---|
ISSN: | 0375-0906 |
DOI: | 10.1016/j.rgmx.2014.01.002 |