Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica
Resumen Introducción La formación de trombos en la cavidad ventricular izquierda es una complicación que se puede presentar después de un infarto agudo de miocardio. Lo habitual es que estos sean murales y su manejo conservador. No obstante, la presencia de trombos pediculados y móviles puede requer...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cirugía cardiovascular 2016-11, Vol.23 (6), p.319-323 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Introducción La formación de trombos en la cavidad ventricular izquierda es una complicación que se puede presentar después de un infarto agudo de miocardio. Lo habitual es que estos sean murales y su manejo conservador. No obstante, la presencia de trombos pediculados y móviles puede requerir la resección quirúrgica. Métodos Se presenta el caso de una mujer de 44 años de edad que acudió al servicio de urgencias refiriendo disnea y dolor torácico. Presentó taquicardia ventricular monomórfica sostenida que requirió cardioversión eléctrica en el contexto de un infarto agudo de miocardio. A las 72 h se evidencian episodios de tromboembolismos en ambas arterias femorales, así como en el bazo y en ambos riñones. En el ecocardiograma se objetivó la presencia de una masa intraventricular izquierda móvil unida a un pedículo apical, por lo que se decidió intervención quirúrgica. Resultados Se realizó embolectomía femoral bilateral y una trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica a través de una esternotomía media convencional, con resultado satisfactorio. Conclusiones Consideramos que, a pesar de la escasa experiencia reportada, el abordaje de los trombos intraventriculares izquierdos a través de la válvula aórtica ofrece una adecuada exposición facilitando su extracción completa, evitando a su vez las complicaciones inherentes al acceso a través de una aurícula izquierda pequeña, o a través de un ventrículo infartado. |
---|---|
ISSN: | 1134-0096 |
DOI: | 10.1016/j.circv.2016.01.005 |