Is the activity based costing system a viable instrument for small and medium enterprises? The case of Mexico
Las pequenas y medianas empresas (Pymes) enfrentan grandes retos en materia de competitividad, siendo necesario desarrollar estrategias que les permitan controlar sus costes. Este trabajo tiene por objetivo analizar y evaluar el impacto, penetración y características de los costes basados en activid...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Estudios gerenciales 2014-01, Vol.30 (132), p.220-232 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las pequenas y medianas empresas (Pymes) enfrentan grandes retos en materia de competitividad, siendo necesario desarrollar estrategias que les permitan controlar sus costes. Este trabajo tiene por objetivo analizar y evaluar el impacto, penetración y características de los costes basados en actividades ̃ (ABC). Esta investigación responde a un diseno descriptivo de carácter cuantitativo, con una muestra de 180 empresas. Los resultados muestran la baja penetración del ABC por desconocimiento de las Pymes que utilizan sistemas tradicionales y que hay empresas que no utilizan sistemas de costeo. Por último, las Pymes mexicanas reconocen la compatibilidad y utilidad del ABC y que lo más importante es la necesidad de entender la posible aplicación de diferentes metodologías de costeo para diferentes propósitos. © 2013 Universidad ICESI. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. |
---|---|
ISSN: | 0123-5923 |