Análisis de las competencias lingüísticas y digitales en el marco de los estudios universitarios de turismo en España / Analysing the language and digital competences within the framework of the university Tourism Studies in Spain

Los estudios de turismo en España, como el resto de las titulaciones universitarias, están inmersos en la adaptación de sus Planes de estudios al Espacio Europeo de Educación Superior. Las competencias, y más en concreto las competencias profesionales, captan gran parte de la atención en la reformul...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista electronica actualidades investigativas en educación 2009-04, Vol.9 (1)
Hauptverfasser: Juan Vicente García Manjón, María del Carmen Pérez López
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los estudios de turismo en España, como el resto de las titulaciones universitarias, están inmersos en la adaptación de sus Planes de estudios al Espacio Europeo de Educación Superior. Las competencias, y más en concreto las competencias profesionales, captan gran parte de la atención en la reformulación pedagógica del diseño de los Grados. En nuestro caso, las lingüísticas y las referidas a las TIC´s centran la investigación, ya que ambas son imprescindibles a la hora de definir el perfil talentoso del profesional del turismo, acorde con las nuevas demandas del sector. Saber en qué medida las competencias definidas en el Libro Blanco del grado en Turismo son requeridas para cada perfil profesional, en los diferentes segmentos de actividad del sector, nos ayudará a reformular los planes de estudio y los itinerarios formativos necesarios para responder con éxito a las necesidades actuales del empleo en la industria turística. Los Libros Blancos, como define textualmente la propia ANECA (Agencia Nacional de evaluación de la calidad y acreditación) muestran el resultado del trabajo llevado a cabo por una red de universidades españolas, apoyadas por la ANECA, con el objetivo de realizar estudios y supuestos prácticos útiles en el diseño de un título de Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Son propuestas no vinculantes, con valor como instrumento para la reflexión. Los Libros Blancos recogen aspectos fundamentales como el análisis de los estudios correspondientes en el ámbito europeo, perfiles y competencias profesionales, estudio de inserción laboral de los titulados en la última década,?que han servido de guía de trabajo para la confección por parte de las universidades de los diferentes estudios de Grado. La metodología empleada se ha basado en la creación de una base de datos que recoge la valoración del nivel de cada competencia específica para cada ocupación existente dentro de los distintos ámbitos profesionales del turismo. De esta manera se ha trabajado con información correspondiente a un total de 32 competencias específicas definidas en el Libro Blanco y un total de 46 ocupaciones, lo que suma un total de 1.472 valoraciones competencia/ocupación. La principal conclusión de este trabajo es la determinación de un constructo competencial formado por las competencias de trabajo en inglés y de manejo de TIC.   The university tourism studies in Spain, as well as the whole system, are adapting its course contents to the requiremen
ISSN:1409-4703
DOI:10.15517/aie.v9i1.9389