Aproximación a la noción de intervención psicosocial. Una lectura desde la noción de mercancía en Marx y la actitud etho-estética en Marcuse
En este artículo se pregunta cómo la discusión sobre lo psicosocial puede abordar las nociones de mercancía en Marx y la actitud etho-estética en Marcuse. La intervención psicosocial es una coordinación de acciones para modificar realidades conflictivas de orden psíquico y social. La hipótesis desde...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Colombiana de ciencias sociales 2023-08, Vol.14 (2), p.736-759 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo se pregunta cómo la discusión sobre lo psicosocial puede abordar las nociones de mercancía en Marx y la actitud etho-estética en Marcuse. La intervención psicosocial es una coordinación de acciones para modificar realidades conflictivas de orden psíquico y social. La hipótesis desde Marx es: la intervención psicosocial es entendida como mercancía en el sentido de ser un objeto externo que contribuye a la generación de satisfactores de necesidades humanas de una índole específica, referida al bienestar de las personas. La hipótesis desde Marcuse es: la actitud etho-estética refuerza la relevancia de la subjetividad crítica que deriva en propuestas creativas de profesionales psicosociales. La conclusión es: el diálogo entre algunos autores tradicionales de la intervención psicosocial con Marx y Marcuse estimula a diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de intervención psicosocial incluyentes. Estos, entendidos desde la noción de mercancía como el resultado del trabajo humano; lo ético, como compromiso intelectivo y práctico con la comunidad; y lo estético, como aquello que guarda el sentido de reconciliación entre placeres, capacidad intelectiva y actos de emancipación social. |
---|---|
ISSN: | 2216-1201 2216-1201 |
DOI: | 10.21501/22161201.4017 |