Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay

Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de dise...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Odontología sanmarquina 2017-12, Vol.20 (2), p.59-66
Hauptverfasser: Díaz-Reissner, Clarisse, Quintana-Molinas, María, Morel-Barrios, Milner, Espínola-Canata, Miriam, Pérez-Bejarano, Nohelia
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de diseño transversal. Se administró un cuestionario solicitándose datos demográficos y académicos, el cuestionario contó con 10 preguntas sobre conocimiento de caries dental y seis preguntas sobre actitud. Resultados: Participaron 98 médicos residentes de la especialidad de Pediatría. Más de la mitad fueron egresados de universidades privadas (53,06%), procedieron de Asunción (65,31%) y fueron mujeres (68,37%). El 83,67% tuvo conocimiento insuficiente sobre prevención de caries dental, el 16,33% obtuvo conocimiento regular y ninguno obtuvo conocimiento bueno. El 96,94% mostró una actitud positiva, el 3,16% una actitud indiferente y ninguno tuvo actitud negativa acerca del papel del pediatra en la prevención de la caries dental. Conclusiones: En la mayoría de médicos residentes, el conocimiento fue insuficiente y la actitud positiva. A tal efecto, desde la formación académica se debería incentivar la promoción y prevención sobre salud bucodental del infante como corresponsabilidad del pediatra.
ISSN:1560-9111
1609-8617
DOI:10.15381/os.v20i2.13937