Administración del reino de Navarra en la etapa de los Austrias

El conocimiento de las instituciones de gobierno y administración de Navarra en la etapa de los Austrias a través de la historiografía autóctona o de la de autores foráneos, corre el riesgo de ser excesivamente simplista por carencias informativas importantes en la consulta de fuentes archivísticas....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Hispania 2019-03, Vol.60 (205), p.563-596
1. Verfasser: Ostolaza Elizondo, María Isabel
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El conocimiento de las instituciones de gobierno y administración de Navarra en la etapa de los Austrias a través de la historiografía autóctona o de la de autores foráneos, corre el riesgo de ser excesivamente simplista por carencias informativas importantes en la consulta de fuentes archivísticas. El objetivo de este trabajo, es el de poner en relación la documentación existente en el Archivo General de Navarra, con la de otros archivos estatales, especialmente la referente a los fondos de Consejos de Cámara y Estado conservados en Simancas y en el Archivo Histórico Nacional. A través de su cotejo quedan en entredicho ciertos tópicos sobre la singularidad de Navarra y su tratamiento especial en temas de gobernabilidad y administración en relación con otros territorios de la monarquía hispánica. Al mismo tiempo se estudian otras facetas de actuación del Consejo real de Navarra, que permiten potenciarlo al mismo nivel que otros consejos territoriales, añadiendo a su faceta de tribunal superior de administración de justicia en el Reino, el de órgano informador de los grandes Consejos de la Corona, colaborador con el virrey en sus tareas de gobierno político, y brazo ejecutor de la monarquía en materias de gobierno y justicia.
ISSN:0018-2141
0018-2141
DOI:10.3989/hispania.2000.v60.i205.554