ASMA SEVERA EN ADULTOS: ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

El asma es una enfermedad frecuente de fisiopatología compleja. El asma severa constituye aproximadamente el 5% de la población de asmáticos, sin embargo representa un desafío clínico y una carga sanitaria importante. Estudios recientes demuestran la existencia de fenotipos en todo el espectro de gr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Médica Clínica Las Condes 2015-05, Vol.26 (3), p.267-275
Hauptverfasser: P., Paulina Barría, F., Fernando Holguin, S., Sally Wenzel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El asma es una enfermedad frecuente de fisiopatología compleja. El asma severa constituye aproximadamente el 5% de la población de asmáticos, sin embargo representa un desafío clínico y una carga sanitaria importante. Estudios recientes demuestran la existencia de fenotipos en todo el espectro de gravedad. La eosinofilia en esputo y sangre ha demostrado utilidad como marcador de inflamación Th-2 y de respuesta clínica a esteroides, sin embargo aún no existe mucho conocimiento sobre el asma no-eosinofílica. Los tratamientos actuales en asma se enfocan a estrategias de terapia escalonada según severidad, pero en pacientes con asma severa se requiere también del manejo multidisciplinario de las comorbilidades y la determinación del fenotipo, para aplicar terapias más especificas. El desarrollo acelerado de nuevos tratamientos en asma severa como consecuencia del mejor conocimiento de los distintos fenotipos ha ampliado el arsenal terapéutico para un enfrentamiento personalizado y específico en los pacientes con asma severa. Asthma is a common disease of complex pathophysiology. Severe asthma accounts about 5% of asthma population, however represents a clinical challenge and a significant health burden. Recent studies show the existence of phenotypes through all the spectrum of severity. Eosinophilia in blood and sputum has proven as a useful marker of Th-2 inflammation and clinical steroid response, however there is still little knowledge about non-eosinophilic asthma. Current treatments for asthma are focused on step-up approaches according to severity, but severe asthma patients also require multidisciplinary management of comorbidities and phenotyping to apply more specific therapies. The fast development of new treatments in severe asthma as a result of better understanding of different phenotypes has broadened the therapeutic arsenal for a personalized and targeted management in severe asthma patients.
ISSN:0716-8640
DOI:10.1016/j.rmclc.2015.06.003