Procesos de urbanización y metropolización en América Latina
El artículo destaca los principales procesos socioespaciales analizados en la investigación de fenómenos urbanos y metropolitanos en América Latina, desde una perspectiva sociocrítica, así como las nuevas perspectivas teóricas en el marco de la ecología política de los procesos metropolitanos. En es...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Finisterra 2023-04, Vol.58 (122) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo destaca los principales procesos socioespaciales analizados en la investigación de fenómenos urbanos y metropolitanos en América Latina, desde una perspectiva sociocrítica, así como las nuevas perspectivas teóricas en el marco de la ecología política de los procesos metropolitanos. En ese sentido, se llevó a cabo una revisión documental en campos desde la geografía, la sociología urbana-rural y los estudios ambientales a partir de la búsqueda de artículos, capítulos en libros y libros (tanto físicos como virtuales) para identificar dichos procesos configuradores de fenómenos urbanos y metropolitanos, mediante la implementación de categorías de análisis. El trabajo destaca tres aspectos claves: a) aquellos procesos socioespaciales má representativos en el análisis de los estudios urbanos y metropolitanos Latinoamericanos; b) principales enfoques y autores desde la teoría crítica en la investigación de procesos urbanos y metropolitanos; y c), la consolidación del denominado giro espacial como apuesta por comprender la configuración de fenómenos urbanos y metropolitanos a partir de la emergencia de nuevos campos teóricos interdisciplinares, los cuales buscan evidenciar algunos efectos de la producción capitalista del espacio a través de nociones como la justicia ambiental y espacial.
This article highlights the mais socio-spatial processes analyzed in the investigation of urban and metropolitan phenomena in Latin America, using a socio-critical perspective, as well as new theoretical insights from urban political ecology. A literature review was conducted across a range of fields, including geography, urban and rural sociology, and environmental studies, using academic articles, book chapters and books (physical and virtual) to identify core processes of urban and metropolitan phenomena and the implementation of analytical categories. The paper highlights three key aspects: a) the most representative socio-spatial processes from studies analyzing Latin American urban and metropolitan spaces; b) the main approaches and researchers in the critical theory of urban and metropolitan processes; and c) the consolidation of the so-called Spatial Turn as a way of understanding the configuration of urban and metropolitan phenomena through the emergence of new interdisciplinary, theoretical fields, that have used notions of environmental and spatial justice to highlight the impacts of the capitalist production of space.
O artigo destaca os principais process |
---|---|
ISSN: | 0430-5027 2182-2905 |
DOI: | 10.18055/Finis28339 |