Does the Economic Productive Structure Determine Early School Leaving Rates? Evidence from Spanish Regions, 2000-2013

En este trabajo analizamos en qué medida la especialización de las economías regionales en sectores productivos intensivos en mano de obra no cualificada cuentan con tasas de abandono escolar prematuro más elevadas en sus sistemas escolares. Utilizando un panel de datos con las 17 Comunidades Autóno...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios sobre educación : ESE 2019-02, Vol.26, p.181-205
Hauptverfasser: Oliver, Xisco, Rosselló Villalonga, Joan
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo analizamos en qué medida la especialización de las economías regionales en sectores productivos intensivos en mano de obra no cualificada cuentan con tasas de abandono escolar prematuro más elevadas en sus sistemas escolares. Utilizando un panel de datos con las 17 Comunidades Autónomas españolas (2000-2013), encontramos una fuerte evidencia empírica de que aquellas que se especializan en sectores como la industria, la construcción, la agricultura o los servicios (excluidos los servicios del sector público) tienen tasas más altas de abandono escolar, frente a aquellos donde el sector público es más importante. Nuestros resultados comUniversitat plementan los estudios basados en microdatos de los determinantes de las tasas de abandono escolar prematuro, que se centran en las preferencias individuales, el estado civil de los padres y el entorno social. La conclusión que se puede sacar de nuestro estudio es que las políticas educativas dirigidas a reducir las tasas de abandono educativo temprano deben diseñarse considerando la estructura productiva de las regiones donde se implementarán.
ISSN:1578-7001
2386-6292
DOI:10.15581/004.36.181-205