Estudio de base poblacional de seroprevalencia y factores asociados a la infección por SARS-CoV-2 en Córdoba, Argentina

Los estudios seroepidemiológicos permiten conocer la distribución indirecta de las enfermedades, detectando marcadores séricos de inmunidad y demostrando infecciones no diagnosticadas en la población general. El objetivo fue estimar la seroprevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, en Córdoba,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cadernos de saúde pública 2022, Vol.38 (4)
Hauptverfasser: Aballay, Laura Rosana, Coquet, Julia Becaria, Scruzzi, Graciela Fabiana, Haluszka, Eugenia, Franchini, Germán, Carreño, Paula, Raboy, Elias, Román, María Dolores, Niclis, Camila, Balangero, Marcos, Altamirano, Natalia, Barbás, María Gabriela, López, Laura
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los estudios seroepidemiológicos permiten conocer la distribución indirecta de las enfermedades, detectando marcadores séricos de inmunidad y demostrando infecciones no diagnosticadas en la población general. El objetivo fue estimar la seroprevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, en Córdoba, Argentina, entre diciembre de 2020 y enero de 2021, e identificar factores asociados a la contagiosidad del virus. Se realizó un estudio observacional transversal, de base poblacional, con 3.225 individuos mayores de 2 años, residentes en Córdoba Capital, que fueron seleccionados mediante un diseño de muestreo aleatorio en múltiples etapas, proporcional a la distribución por género, franja etaria y nivel socioeconómico de la población de Córdoba. Las características clínicas, antropometría y comorbilidades se recogieron mediante entrevistas. Se realizó un test serológico cualitativo para la detección de anticuerpos IgG antinucleocápside para SARS-CoV-2 (ARCHITECT, Abbott). La seroprevalencia del SARS-CoV-2 se estimó en la población y por franja de edad, sexo, nivel socioeconómico y presencia de las patologías estudiadas. Las razones de prevalencia (RP) se estimaron usando un modelo de regresión log-binomial. La seropositividad para SARS-CoV-2 fue de 16,68% (IC95%: 15,41-18,01). Tener entre 2 y 18 años, residir en barrios con nivel socioeconómico bajo y la presencia de obesidad, aumentaron la oportunidad de seropositividad (RP = 1,50; IC95%: 1,10-2,04, RP = 1,91; IC95%: 1,34-2,67 y RP = 1,39; IC95%: 1,04-1,85). Los resultados indican que en Córdoba Capital existen atributos diferenciales que aumentan la posibilidad de ser seropositivo para SARS-CoV-2. Esto permite dirigir estrategias de vigilancia epidemiológica para reducir la propagación del virus. Os estudos soroepidemiológicos permitem conhecer a distribuição indireta das doenças, detectando marcadores séricos de imunidade e demonstrando infecções não diagnosticadas na população geral. O objetivo foi estimar a soroprevalência de anticorpos contra o SARS-CoV-2, em Córdoba, Argentina, entre dezembro de 2020 e janeiro de 2021, e identificar fatores associados à contagiosidade do vírus. Um estudo observacional transversal foi realizado, de base populacional, com 3.225 indivíduos maiores de 2 anos, residentes em Córdoba Capital, que foram selecionados por meio de um delineamento de amostragem aleatória em múltiplos estágios, proporcional à distribuição de gênero, a faixa etária e o nível socioeconômico da populaç
ISSN:0102-311X
1678-4464
1678-4464
DOI:10.1590/0102-311xes219821