Guía de práctica clínica para la infección de vías urinarias complicada

La infección de vías urinarias complicada es la infección que ocurre en alguna de las estructuras del tracto urinario, en pacientes con comorbilidad, o con anomalías estructurales o funcionales del tracto urinario. La infección de vías urinarias complicada tiene un alto impacto en morbilidad, mortal...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Infectio 2023, Vol.27 (1), p.52-68
Hauptverfasser: Cortés, Jorge Alberto, Cano Arenas, Nairo, Camero Blanco, José Danilo, Valderrama-Rios, Martha Carolina, Diaz Brochero, Cándida, Donoso Donoso, Wilfredo, Puentes Bernal, Andrés Felipe, Esparza, German, Cuervo-Maldonado, Sonia Isabel, Reyes Pabón, Patricia, Torres-Espinosa, Catalina, Chaves, Walter Gabriel, Meléndez Rhenals, Sugeich Del Mar, Contreras, Kateir Mariel, Guevara, Fredy Orlando, Bravo-Ojeda, Juan Sebastián, García López, Felipe
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La infección de vías urinarias complicada es la infección que ocurre en alguna de las estructuras del tracto urinario, en pacientes con comorbilidad, o con anomalías estructurales o funcionales del tracto urinario. La infección de vías urinarias complicada tiene un alto impacto en morbilidad, mortalidad y en la problemática actual de resistencia a los antimicrobianos, por lo que resulta de importancia generar directrices que permitan orientar el adecuado diagnóstico y tratamiento en este grupo de pacientes, con el objetivo de obtener mejores desenlaces clínicos y propender por un uso racional de antibióticos. La presente guía contiene recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de pacientes adultos con infección de vías urinarias complicada, basadas en la evidencia, realizadas mediante el proceso de adaptación de guías de práctica clínica para el contexto colombiano.
ISSN:2422-3794
0123-9392
2422-3794
DOI:10.22354/24223794.1120