USO DEVALE EN LA INTERACCIÓN ENTRE HABLANTES NATIVOS y HABLANTES NO NATIVOS DE ELE
Partiendo de la observación del empleo de la partícula vale en interacciones entre estudiantes italófonos de niveles intermedio y superior y nativos españoles, llegamos a la conclusión de que, en los diálogos estudiados, los HNN, al hablar con HN, utilizan esta partícula mucho más frecuentemente que...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ricognizioni 2017-12, Vol.4 (8) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | ger |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Partiendo de la observación del empleo de la partícula vale en interacciones entre estudiantes italófonos de niveles intermedio y superior y nativos españoles, llegamos a la conclusión de que, en los diálogos estudiados, los HNN, al hablar con HN, utilizan esta partícula mucho más frecuentemente que los HN. Sin embargo, estos usos no siempre responden a los de los HN. Junto con intervenciones semejantes a las de los HN en contextos de aceptación, acuerdo, petición de confirmación, cierre de tópico y align, en el discurso de los HNN aparecen numerosos usos “fuera de la norma”. El objetivo de nuestro trabajo es describir y explicar cómo usan esta partícula los HNN, tanto dentro y fuera de la norma, con el fin de entender qué estrategias didácticas deberían de ponerse en marcha para favorecer una concienciación sobre su valor y funciones que permita evitar tales fallos pragmáticos. |
---|---|
ISSN: | 2384-8987 |
DOI: | 10.13135/2384-8987/2304 |