Prevalencia de anemia en pacientes hospitalizados en el Hospital Universitario San José de Popayán
Resumen Objetivo Determinar la prevalencia de anemia en un grupo de pacientes hospitalizados y la caracterización de estos pacientes con anemia en los servicios de UCI, ginecología, medicina interna, traumatología y otras especialidades quirúrgicas distintas a ortopedia y ginecología. Materiales y m...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Repertorio de medicina y cirugía 2017-01, Vol.26 (1), p.17-21 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Objetivo Determinar la prevalencia de anemia en un grupo de pacientes hospitalizados y la caracterización de estos pacientes con anemia en los servicios de UCI, ginecología, medicina interna, traumatología y otras especialidades quirúrgicas distintas a ortopedia y ginecología. Materiales y métodos Estudio descriptivo observacional retrospectivo de 373 pacientes egresados del Hospital Universitario San José de Popayán, Colombia, entre julio y diciembre de 2015, con datos obtenidos mediante encuesta. La base de datos se analizó con el software estadístico XLSTAT 2016. Todos los documentos fueron evaluados y aprobados por el Comité de Ética institucional. Resultados Se incluyeron 373 pacientes, 39,7% mujeres con una media de edad de 54 ± 19 años. La prevalencia global de anemia al ingreso fue 38,8% y al egreso 53,8% y la más común fue normocítica normocrómica. En cuanto a los diagnósticos de egreso, las infecciones están presentes en un 27%, traumatismos 23% y otros 27%. La prevalencia de anemia con estancia hospitalaria prolongada fue 73% con p = 0,035 comparado con pacientes de egreso no prolongado; y la mortalidad en paciente con anemia fue 16,4 vs. 11% sin ella. Discusión En el hospitalizado según la literatura revisada, la anemia más común está asociada con déficit nutricional y enfermedades crónicas, encontrando en el estudio un aumento en los días de estancia hospitalaria y tendencia al incremento de la mortalidad asociada con anemia hospitalaria. |
---|---|
ISSN: | 0121-7372 2462-991X |
DOI: | 10.1016/j.reper.2017.02.003 |