La gestión municipal del déficit habitacional desde un enfoque prospectivo

El mundo actual es cada vez más interconectado, complejo e incierto, en el cual, se identifica a la prospectiva como la herramienta idónea para promover desde la exploración de la incertidumbre a las oportunidades y la innovación. El objetivo del artículo es demostrar la utilidad y pertinencia del e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Opuntia brava 2022-10, Vol.14 (4), p.93-109
Hauptverfasser: Yalily González Díaz, Jorge Luis Mariño Vivar
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El mundo actual es cada vez más interconectado, complejo e incierto, en el cual, se identifica a la prospectiva como la herramienta idónea para promover desde la exploración de la incertidumbre a las oportunidades y la innovación. El objetivo del artículo es demostrar la utilidad y pertinencia del empleo del método de escenario en la búsqueda de la eficacia en la gestión del déficit habitacional con enfoque de gobernanza en el municipio santiaguero de Palma Soriano. La propuesta en cuestión fue concebida sobre la base de la integración de áreas conceptuales y teóricas vinculadas a la gobernanza. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos que incluyeron el dialéctico-materialista, el histórico-lógico y el sistémico-estructural, acompañados de las técnicas de análisis de redes sociales (ARS) y de los escenarios de la prospectiva. Además, se utilizó el método de expertos y los softwares DECISIÓN, Micmac, Multipol, Smic-Prob-Expert, UciNet. Como resultados se obtuvieron en el entorno municipal: las variables claves para la gestión del déficit habitacional, se develó las particularidades del entramado de relaciones entre los actores del proceso, se identificaron los escenarios probables y posibles al 2026 y se diseñaron en esta dirección política públicas locales y sus acciones.
ISSN:2222-081X