Quejas y expectativas de estudiantes de licenciatura en lenguas extranjeras frente a las clases de inglés: estudio de caso desde el análisis crítico del discurso
Se exponen los resultados de un proyecto de investigación en el aula como estudio de caso, en el que se indagó a un grupo de estudiantes por situaciones vividas en las clases de inglés. Se identificaron en ellas sus quejas y sus expectativas; se implementó un taller total (Egg, 1999) a fin de recono...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Colombian applied linguistics journal 2019-12, Vol.21 (2), p.260-275 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se exponen los resultados de un proyecto de investigación en el aula como estudio de caso, en el que se indagó a un grupo de estudiantes por situaciones vividas en las clases de inglés. Se identificaron en ellas sus quejas y sus expectativas; se implementó un taller total (Egg, 1999) a fin de reconocer dichas situaciones. El tratamiento dado a la información recogida en las quejas y expectativas de los estudiantes, que consistió en el análisis crítico del discurso (Van Dijk, 2003) y su interpretación desde la pedagogía y la Teoría del Reconocimiento (Honneth, 1997), permitió revelar, más allá de los motivos por los cuales se quejaban, las características de la clase de inglés esperadas por los estudiantes, relacionadas con algunas categorías didácticas y las cualidades de los docentes de esta área conexas con el profesionalismo, la calidez y la interacción. La ausencia o escasez de tales características y cualidades esperadas respectivamente, dificulta el aprendizaje significativo en el inglés al no ofrecer a los estudiantes condiciones justas, indispensables para su proceso formativo de ciudadanos integrales y reconocidos en las dimensiones del amor, el derecho y la solidaridad. |
---|---|
ISSN: | 0123-4641 2248-7085 |
DOI: | 10.14483/22487085.14065 |