Concepción de interculturalidad en la Universidad Nacional de Chimborazo: Una propuesta para la formación profesional desde la diversidad cultural

En el marco de los procesos de transformación universitaria que se adelanta en el Ecuador, aparece la interculturalidad como un desafío exigente y un requerimiento fundamental al cual las casas de estudios superiores aún no han dado respuesta de manera integral. En ese sentido, elpropósito central d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Sophia (Quito, Ecuador) Ecuador), 2015-06 (18), p.187-208
Hauptverfasser: García Zacarías, Jean Carlos, Bravo Mancero, Patricia Cecilia, Tello Carrasco, Margoth Elena, Varguillas Carmona, Carmen Siavil
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el marco de los procesos de transformación universitaria que se adelanta en el Ecuador, aparece la interculturalidad como un desafío exigente y un requerimiento fundamental al cual las casas de estudios superiores aún no han dado respuesta de manera integral. En ese sentido, elpropósito central de la presente propuesta investigativa es generar lineamientos curriculares para la organización de la concepción de interculturalidad en el modelo de formación de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH). La importancia del abordaje sobre la interculturalidad en educación superior destaca, por la necesidad de formar profesionales en las distintas áreas, desde la perspectiva antropológica de la valoración, el reconocimiento, la integración y la igualdad de condiciones, en un contexto de diversidad cultural para superar la exclusión, la discriminación y la segregación como problemas sociales.
ISSN:1390-3861
1390-8626
1390-8626
DOI:10.17163/soph.n18.2015.10