Micro-visualización del residuo vegetal de Especies Exótico Invasoras (EEI) como materia papelera y su aplicación en la estampación artístico-gráfica
Este estudio reflexiona sobre la práctica consciente del arte gráfico proponiendo el aprovechamiento del residuo vegetal de especies exótico-invasoras para la elaboración descentralizada de papel. Se investigan sus propiedades técnicas y su aplicabilidad en la estampación artística. Se ha empleado u...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Gráfica (Bellaterra) 2025-01, Vol.13 (25), p.201-212 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | cat ; eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este estudio reflexiona sobre la práctica consciente del arte gráfico proponiendo el aprovechamiento del residuo vegetal de especies exótico-invasoras para la elaboración descentralizada de papel. Se investigan sus propiedades técnicas y su aplicabilidad en la estampación artística. Se ha empleado un enfoque teórico-práctico que visualiza el potencial de la imagen microscópica. El estudio se centra en el análisis de tres EEI cuyo residuo se utiliza como fuente de celulosa. Las tres EEI seleccionadas fueron recolectadas en el bosque de ribera del río Umia, Pontevedra. Estos soportes fueron sometidos a tres pruebas gráficas: corte láser, estampación xilográfica y de fotograbado. Lo resultados, visuales y técnicos, permiten comprender sus características físico-mecánicas e idoneidad para la elaboración de imágenes artísticas. |
---|---|
ISSN: | 2339-7500 2014-9298 |
DOI: | 10.5565/rev/grafica.322 |