Homosocialidad masculina como núcleo de resistencia a las posibles transformaciones de la masculinidad hegemónica

En este trabajo nos proponemos explorar los sentidos que jóvenes estudiantes de la UNC otorgan a los espacios que se han dado en llamar Homosocialidad Masculina. La metodología utilizada fue investigación cualitativa, utilizando como técnica la entrevista semiestructurada. Se entrevistaron veinte es...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Psocial 2018-12, Vol.4 (2)
Hauptverfasser: Mauro Morales Benitez, Omar Bustos Palacios
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo nos proponemos explorar los sentidos que jóvenes estudiantes de la UNC otorgan a los espacios que se han dado en llamar Homosocialidad Masculina. La metodología utilizada fue investigación cualitativa, utilizando como técnica la entrevista semiestructurada. Se entrevistaron veinte estudiantes de diez de carreras feminizadas y diez de carreras masculinizadas. Se analizaron los datos bajo el método de comparación constante de Glaser y Strauss utilizando el software Atlas ti. Se comparan las expresiones de varones de “territorios femeninos” y “territorios masculinos”. Encontramos que son espacios en el que cada par se convierte en “policía de género”, donde lo femenino es extranjero y sancionado dentro del grupo, en el que además solamente los varones heterosexuales tienen membresía. Analizamos también la necesidad que expresan los jóvenes por juntarse con sus pares manifestando cierto temor por perder esa “esencia varonil” que solo puede ser renovada en este espacio.
ISSN:2422-619X