Dieta humana, movilidad y tecnología en un contexto mortuorio del valle del Atuel: el registro de Cañada Seca-1 (San Rafael, Mendoza)

Este trabajo tiene como objetivo caracterizar el sitio Cañada Seca-1, un entierro múltiple (NMI=24) localizado en el valle del Atuel y fechado en ca. 1500 años AP, a través de la integración de diferentes líneas de evidencia. A partir de este registro se discuten las interpretaciones en torno a la p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 2021-12, Vol.46 (2), p.e020
Hauptverfasser: Peralta, Eva Ailén, Pompei, María de la Paz, López, José Manuel, Fiore, Danae, Diéguez, Sergio, Ugan, Andrew, Gil, Adolfo F., Neme, Gustavo A.
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo tiene como objetivo caracterizar el sitio Cañada Seca-1, un entierro múltiple (NMI=24) localizado en el valle del Atuel y fechado en ca. 1500 años AP, a través de la integración de diferentes líneas de evidencia. A partir de este registro se discuten las interpretaciones en torno a la presencia de cultígenos y sus implicancias para la subsistencia humana en un área caracterizada tradicionalmente como el límite de la dispersión agrícola sudamericana, ca. 2200 años AP. Los resultados destacan que los individuos inhumados en el sitio no habrían desarrollado una estrategia fundamentalmente agrícola, aunque el maíz formó parte de su dieta. Además, la nueva información sobre los comportamientos mortuorios en la zona del valle del Atuel, ofrece evidencias tanto sobre movilidad como sobre el uso de tecnologías utilitarias (líticas) y no utilitarias (ornamentos líticos y malacológicos) que trascendieron la vida cotidiana y los acompañaron en la muerte.
ISSN:0325-2221
1852-1479
DOI:10.24215/18521479e020