Relación entre competencias ciudadanas, acreditación de instituciones y programas académicos

En este artículo se hace un estudio acerca de la relación entre la acreditación institucional y de programas y los resultados en el componente competencias ciudadanas, de la prueba censal Saber Pro, aplicada en Colombia. Para ello, se efectúa un análisis descriptivo e inferencial en instituciones de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Guillermo de Ockham 2021-05, Vol.19 (1), p.111-123
Hauptverfasser: Camacho Castañeda, Marvid Carolina, Gutiérrez Ciro, Mauricio, Perdomo Gamboa, Daniel Leonardo, Gabalán Coello, Jesús, Vasquez-Rizo, Fredy Eduardo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo se hace un estudio acerca de la relación entre la acreditación institucional y de programas y los resultados en el componente competencias ciudadanas, de la prueba censal Saber Pro, aplicada en Colombia. Para ello, se efectúa un análisis descriptivo e inferencial en instituciones de educación superior (IES) del Eje Cafetero colombiano, en elque se comparan diversas variables asociadas a estos procesos, tanto en instituciones y programas acreditados como en los que no lo están, durante los años 2016 a 2018, tendiente a demostrar la existencia de dicha relación y su aporte en términos de valor agregado para los sujetos que presentan la prueba, para las instituciones que los cobijan y para la sociedad que ambos pretenden impactar.
ISSN:1794-192X
2256-3202
2256-3202
DOI:10.21500/22563202.4786