Kamanis: guardianes espirituales, criadores y protectores de la producción agrícola en el territorio aimara de Peñas, Bolivia
Este estudio se sitúa en Peñas, territorio aimara ubicado en el departamento de La Paz, Bolivia. Su objetivo es describir y explicar el cargo que desempeñan allí los kamanis, en su componente político-ritual. Se destaca que cumplen funciones administrativas, como el cuidado del cultivo y el empleo d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Naturaleza y sociedad desafíos medioambientales 2023-08 (6) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este estudio se sitúa en Peñas, territorio aimara ubicado en el departamento de La Paz, Bolivia. Su objetivo es describir y explicar el cargo que desempeñan allí los kamanis, en su componente político-ritual. Se destaca que cumplen funciones administrativas, como el cuidado del cultivo y el empleo de saberes climáticos y agrícolas, así como religiosas espirituales, pues establecen una relación con la naturaleza y las deidades para el cuidado y la crianza de los cultivos. Para el estudio, de tipo cualitativo, se recurrió a la investigación participativa revalorizadora; se llevó a cabo una revisión y un análisis bibliográfico sobre la cosmovisión andina y las autoridades originarias en los aimaras; y se realizaron entrevistas individuales, visitas y estancias de residencia de trabajo de campo para el registro de prácticas rituales de producción y saberes agroclimáticos. Uno de los aportes del artículo es la visibilización de los espacios donde se interactúa y de los relacionamientos ecosistémicos entre los seres humanos y la naturaleza, así como la comprensión de las expresiones y creencias religiosas y espirituales involucradas en la relacionalidad del kamani con la naturaleza, en el que despliega el saber hacer, criar, cuidar y convivir desde el respeto, pedir permiso, la comprensión y el cariño. |
---|---|
ISSN: | 2805-8631 2805-8631 |
DOI: | 10.53010/nys6.03 |