Inteligencia emocional y ética de la responsabilidad solidaria: como contribuir hoy a una pedagogía humanizada
El fin de este trabajo es contribuir en el proceso educativo de los niños y jóvenes desde la inteligencia emocional y el consenso de principios éticos universales. Se recurre a un enfoque transdisciplinario que reúne tres fuentes diversas, pero convergentes: la propuesta de Goleman del paradigma de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de ciencias de la comunicación e información 2020-10, Vol.25 (2), p.55-70 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El fin de este trabajo es contribuir en el proceso educativo de los niños y jóvenes desde la inteligencia emocional y el consenso de principios éticos universales. Se recurre a un enfoque transdisciplinario que reúne tres fuentes diversas, pero convergentes: la propuesta de Goleman del paradigma de inteligencia emocional, que parte de la filosofía y de la psicología experimental; la ética de la corresponsabilidad solidaria elaborada como complemento de la ética discursiva de Karl-Otto Apel, y a ello se suma el marco normativo del derecho internacional y de las Naciones Unidas, en particular, la Convención de los Derechos del Niño. Finalmente, y teniendo en cuenta la situación dada por la pandemia de la COVID19 se ofrecen algunas reflexiones finales sobre la importancia y conveniencia de una propuesta transdisciplinaria y transcultural, que permite una comprensión que parte de lo local hasta lo planetario. |
---|---|
ISSN: | 2695-5016 2695-5016 |
DOI: | 10.35742/rcci.2020.25(2).55-70 |