Manejo del aneurisma roto de aorta abdominal: un reto para el cirujano general

Introducción. El aneurisma aórtico abdominal roto, tiene una mortalidad del 80 % al 90 %. Para su reparación existe una técnica abierta y otra endovascular, las cuales tienen diferencias entre sus beneficios y complicaciones. El método de elección en la actualidad para la corrección de esta alteraci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Colombiana de Cirugía 2021-06, Vol.36 (2), p.366-371
Hauptverfasser: Aparicio blanco, Brandon steven, Santafe Guerrero, Marcia Roxana, Pedraza, Mauricio, Pulido, Jean, Padilla, Laura, Cabrera, Luis Felipe
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. El aneurisma aórtico abdominal roto, tiene una mortalidad del 80 % al 90 %. Para su reparación existe una técnica abierta y otra endovascular, las cuales tienen diferencias entre sus beneficios y complicaciones. El método de elección en la actualidad para la corrección de esta alteración anatómica es endovascular, sin embargo, no es el más usado, porque no se cuenta todo el tiempo con el equipo humano de cirugía vascular para su realización. Caso clínico. Ingresa a urgencias un paciente en estado de shock de origen desconocido, con dolor abdominal de 24 horas de evolución. Se realiza una tomografía con contraste que demuestra un aneurisma aórtico abdominal infrarrenal roto. Debido a que no se contaba con el equipo de cirugía vascular, es llevado de urgencia a una corrección abierta que duró 153 minutos, con un sangrado intraoperatorio de 1754 cc. Fue dado de alta a los 12 días postoperatorios sin ninguna complicación. Discusión. La reparación endovascular del aneurisma aórtico abdominal roto es la mejor elección, ya que muestra mayores beneficios en comparación con la reparación abierta, sin embargo, no es el más utilizado, porque se necesita de un personal bien entrenado en cirugía endovascular, por lo que, dentro de la formación de los cirujanos generales, se tiene que incluir el aprendizaje de las técnicas abiertas.
ISSN:2011-7582
2619-6107
2619-6107
DOI:10.30944/20117582.498