La educación estética de profesionales de la educación en formación inicial desde la extensión universitaria
La formación integral de profesionales de la educación resulta esencial para cumplir su encargo social. En este proceso formativo, la educación estética ha de ser un contenido esencial por su alcance universal. Desde la extensión universitaria, se puede facilitar la educación estética para contribui...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ensayos pedagógicos 2019-05, Vol.14 (1), p.235-246 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La formación integral de profesionales de la educación resulta esencial para cumplir su encargo social. En este proceso formativo, la educación estética ha de ser un contenido esencial por su alcance universal. Desde la extensión universitaria, se puede facilitar la educación estética para contribuir a la apreciación y comprensión de la sociedad. Con base en las encuestas de satisfacción estudiantil efectuadas en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas durante el curso escolar 2017-2018, se constatan insuficiencias en el desarrollo de profesionales de la educación en formación inicial. Los resultados anteriores arrojan como principales causas, la falta de conocimientos teóricos por parte de quienes se encargan del proceso enseñanza-aprendizaje acerca de la extensión universitaria, y la carencia de un diseño integrador de actividades que favorezca los contenidos de la educación estética. Se propone como objetivo: identificar los rasgos que caracterizan la educación estética de profesionales de la educación en formación inicial desde la extensión universitaria en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba. La inclusión de contenidos sobre la educación estética para profesionales de la educación en formación permite el acercamiento a los valores artísticos y estéticos, y favorece la inserción en la actividad estética y en la crítica del arte como vía para una interpretación exhaustiva de la sociedad. |
---|---|
ISSN: | 1659-0104 2215-3330 2215-3330 |
DOI: | 10.15359/rep.14-1.10 |