Las estadísticas de criminalidad sexual en España: una propuesta de caracterización
La violencia sexual contra mujeres y niñas es una de las formas más brutales de violencia de género y, al mismo tiempo, un delito largamente silenciado. La disponibilidad de estadísticas periódicas, rigurosas y confiables es un requisito para monitorizar cualquier fenómeno de interés público y, en e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Empiria (Madrid) 2021-04 (50), p.137-174 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La violencia sexual contra mujeres y niñas es una de las formas más brutales de violencia de género y, al mismo tiempo, un delito largamente silenciado. La disponibilidad de estadísticas periódicas, rigurosas y confiables es un requisito para monitorizar cualquier fenómeno de interés público y, en el caso de la violencia sexual, un requerimiento ineludible para diseñar políticas e intervenciones orientadas a su prevención, intervención y reparación. Este artículo quiere ser una contribución por las víctimas de cualquier forma de violencia sexual y, en particular, una reflexión política de denuncia ante la injustificada falta de calidad de fuentes cuantitativas para el estudio de este suceso en España. En la primera parte, identificamos los organismos responsables de producir y difundir estadísticas de criminalidad sexual, proponiéndose una primera evaluación de las principales fuentes disponibles que implicaría problematizar sobre el sub-registro estadístico de esta tipología penal y examinar las deficiencias técnicas que presentan los datos publicados. En la segunda parte, presentamos una compilación de las series sobre delincuencia sexual extraídas de los distintos Anuarios Estadísticos publicados por el Ministerio del Interior desde 1987, advirtiendo su escasa capacidad para un estudio cuantitativo riguroso de las violencias sexuales. |
---|---|
ISSN: | 1139-5737 2174-0682 |
DOI: | 10.5944/EMPIRIA.50.2021.30375 |