Criopreservación de semen canino (Canis familiaris) en pajilla francesa en el municipio de Medellín, Antioquia

El objetivo de este trabajo fue aplicar la metodología de criopreservación de semen canino en pajilla francesa en el municipio de Medellín- Antioquia. Se realizó una colecta seminal a ocho caninos adultos, por método de mano enguantada, cada eyaculado fue evaluado macroscópica y microscópicamente y...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista colombiana de ciencia animal recia 2020-06, Vol.12 (1), p.e754-57
Hauptverfasser: Arango-Múnera, Julián D, Castrillón-Zuluaga, Vanessa, Correa-Rendón, Natalí, Suarez-Delgado, Marcela, Carrillo-Gonzalez, Diego Fernando
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este trabajo fue aplicar la metodología de criopreservación de semen canino en pajilla francesa en el municipio de Medellín- Antioquia. Se realizó una colecta seminal a ocho caninos adultos, por método de mano enguantada, cada eyaculado fue evaluado macroscópica y microscópicamente y posteriormente diluido con Triladyl® a una concentración final de 80 x 106 espermatozoides/ml. Se empacaron en pajillas de 0,5 ml y fueron sometidas a criopreservación con un descenso de temperatura rápido, sometiendo las pajillas a vapores de nitrógeno durante 25 minutos y luego transferidas directamente a nitrógeno líquido (método de pajilla francesa). En el semen fresco, se observó una apariencia blanquecina lechosa, un volumen de 2.27 ml (±1.40) una concentración de 388.5 x106 espermatozoides/ mL (±228.069), una motilidad individual de 79% (± 4%) y un vigor de 3.96 (±0.327). Se obtuvieron 123 pajillas, de las cuales se tomaron 27 aleatoriamente y se les evaluó la motilidad individual (51 ± 19%) y vigor (2.89 ± 1.02). En conclusión, la aplicación de la metodología de criopreservación rápida por pajilla francesa, usando Triladyl® como crioprotector, se sugiere como protocolo eficiente para la criopreservación de semen canino en el municipio de Medellín.  
ISSN:2027-4297
2027-4297
DOI:10.24188/recia.v12.n1.2020.754