Caracterización exomorfológica y micrográfica de Cheilanthes pruinata, especie tóxica para el ganado y medicinal en humanos en la región Andina

El objetivo del trabajo fue definir, mediante la aplicación del método micrográfico, los caracteres anatómicos de valor diagnóstico requeridos para identificar la parte aérea de la especie denominadacomúnmente “doradilla” (Cheilanthes pruinata Kaulf.) causal de intoxicaciones en el ganado menor en e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 2016-04, Vol.51 (1), p.29-35
Hauptverfasser: Flores, Estela N., Califano, Laura M., Gurni, Alberto A., Vignale, Nilda D.
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo del trabajo fue definir, mediante la aplicación del método micrográfico, los caracteres anatómicos de valor diagnóstico requeridos para identificar la parte aérea de la especie denominadacomúnmente “doradilla” (Cheilanthes pruinata Kaulf.) causal de intoxicaciones en el ganado menor en el NO de Argentina y que también es utilizada en medicina herbolaria en los Andes de Perú y Bolivia como analgésico y antihemorrágico. Se aplicó la técnica de disociado leve a hojas, órganos presumiblemente tóxicos y/o medicinales. Los resultados indican que, en láminas foliares, los pelos glandulares de pie uni y bicelulares, y cabeza secretora unicelular, las esporas triletes y los leptosporangios con anillo de dehiscencia vertical son las referencias válidas y en raquis y pecíolos los pelos tectores bicelulares de célula basal recta o acodada y célula apical aguzada fácilmente separable y fibro y macroesclereidas.Esta información es útil para reconocer la especie, tanto en contenido ruminal en caso de sospecha de intoxicación, como para realizar controles de calidad botánicos en muestras de herboristería.
ISSN:0373-580X
1851-2372
DOI:10.31055/1851.2372.v51.n1.14367