Repensando la etnicidad y el transnacionalismo desde el análisis de redes personales

La etnicidad y el transnacionalismo se ha entendido desde los vínculos que los migrantes mantienen con personas de su sociedad y cultura de origen, pero no desde una vision “integral” de sus vínculos, que incluya también a personas de la sociedad de destino o de otros orígenes culturales. El artícul...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Redes : revista hispana para el análisis de redes sociales 2015-07, Vol.26 (2), p.158-170
1. Verfasser: Ávila Molero, Javier Augusto
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La etnicidad y el transnacionalismo se ha entendido desde los vínculos que los migrantes mantienen con personas de su sociedad y cultura de origen, pero no desde una vision “integral” de sus vínculos, que incluya también a personas de la sociedad de destino o de otros orígenes culturales. El artículo presenta una propuesta para “medir” la etnicidad y el transnacionalismo en los migrantes desde el análisis de las propiedades de composición de sus redes personales. Los resultados del estudio se elaboraron con una muestra de 293 redes de los siguientes colectivos migrantes: argentinos, dominicanos, peruanos, marroquíes y senegaleses en Barcelona, España. Los datos muestran que las redes de los migrantes tienen una estructura transnacional “multisituada” no solo entre los países de origen y destino sino también otros terceros y una composicón multiétnica. Los datos muestran también que entre los migrantes recientes los niveles de transnacionalismo son mayores y entre los migrantes más antiguos los niveles de transnacionalismo son mayores. 
ISSN:2385-4626
1579-0185
DOI:10.5565/rev/redes.585