Jóvenes y publicidad de apuestas deportivas online. La experiencia española
Se investiga la percepción acerca de las apuestas deportivas online y su publicidad en un grupo de jóvenes españoles. Iniciativa que surge a partir de la reciente regulación de las comunicaciones comerciales de este sector en España. Para ello, se revisa la literatura relacionada y los fundamentos q...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Correspondencias & análisis 2022-06, Vol.15 (15), p.107-126 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se investiga la percepción acerca de las apuestas deportivas online y su publicidad en un grupo de jóvenes españoles. Iniciativa que surge a partir de la reciente regulación de las comunicaciones comerciales de este sector en España. Para ello, se revisa la literatura relacionada y los fundamentos que sirvieron de base en la elaboración de la normativa que se aplica en el contexto de este fenómeno social en crecimiento. Los jóvenes, hombres y mujeres, con edades entre los 15 y 21 años, formaron parte de grupos de discusión en los que se analizaron anuncios publicitarios para que expresen sus creencias, actitudes y comportamiento con respecto a las apuestas deportivas online, la regulación en vigencia para apuestas deportivas y la publicidad de las mismas. Los participantes responden con cierta despreocupación sobre la influencia publicitaria y los riesgosen la salud frente a posibles conductasadictivas. Estudiosen este tópico pueden ser referentes para otras regiones como Latinoamérica; asimismo, pueden constituirse en base para elaborar marcos regulatorios en sociedades donde esta industriase encuentra en plena expansión. |
---|---|
ISSN: | 2224-235X 2304-2265 |
DOI: | 10.24265//cian.2022.n15.05 |